Ansiedad
En ESPAI psicólogos queremos ayudarte mediante el Tratamiento de la Ansiedad. Mucha gente cree que la ansiedad es mala, pero lo cierto es que es un mecanismo de supervivencia vital.

Mucha gente cree que la ansiedad es mala, pero lo cierto es que es un mecanismo de supervivencia vital
Si no sintiéramos ansiedad (síntomas como taquicardia, tensión muscular, sensación de no tener aire, presión torácica, etc…) no podríamos protegernos ante peligros externos y nos habríamos extinguido hace tiempo.
Por lo tanto, sentir una ansiedad moderadamente adecuada ante determinadas situaciones (exámenes, entrevistas o citas importantes, eventos laborales o personales significativos., etc…) es, no sólo normal, sino útil para la persona y para la especie. Hablamos del eustres o estrés bueno.
Pero la ansiedad se vuelve disfuncional cuando su nivel es tan elevado que limita o boicotea nuestros objetivos impidiéndonos incluso enfrentarlos.
Se trata del distrés o estrés malo. Y esta ansiedad puede boicotear no solo eventos vitales de nuestra vida (exámenes….) sino que también puede afectar a actividades del día a día que normalmente no suponen ningún estrés cómo hablar con los demás, salir a la calle, oír una mascletá, enfrentar las tareas cotidianas, hacer papeleos, convivir con las incertidumbres naturales del día a día….
Cuando esto sucede, la vida de la persona entra en un ciclo de desasosiego y disconfort que le aleja de disfrutar de su vida y de experimentar la paz y el disfrute al que todos tenemos derecho.
¿Qué tratamiento es el mejor contra la Ansiedad?
Si sufres ansiedad o estrés tienes que saber que la psicología cognitivo conductual es el tratamiento de la ansiedad con la orientación científica más recomendada para este tipo de trastornos, así que si tienes problemas de ansiedad, no lo dudes, pídenos tu primera consulta gratuita y empieza a poner solución. Mereces ser feliz.
Tipos de transtornos de la ansiedad
Ansiedad generalizada
¿Sientes que tienes continuas preocupaciones por múltiples temas cotidianos que generalmente no tienen mucha importancia? ¿Sufres en exceso al enfrentar tu agenda del día, preocupándote que no llegas a todo? ¿Te preocupan aspectos de la vida cotidiana ante los que generalmente otras personas están tranquilas?
Ataques de pánico
¿Has experimentado o experimentas una sensación rara en la que de pronto, sin saber muy bien por qué has sentido una preocupación aguda por lo que pueda estar pasándote? Has sentido miedo a estar volviéndote loco, o a desmayarte o morirte?