Problemas de convivencia

Los conflictos en la vida de pareja pueden afectar la ilusión y el disfrute de la relación, a pesar de que ambos se amen. 

¿Sentís que os queréis pero que los pequeños o grandes conflictos de convivencia están minando vuestra relación sentimental?

Entre los diversos factores que pueden surgir en la vida de una pareja, podemos señalar:

Crisis

Las diferencias frecuentes, la monotonía, el aburrimiento o la distancia pueden ser síntomas de una crisis de pareja. Sin embargo, esta crisis no significa necesariamente que la relación tenga que terminar. Al contrario, la crisis puede ser una oportunidad para trabajar en la comunicación, la comprensión mutua y la resolución de problemas juntos, lo que fortalecerá la relación.

Problemas de comunicación

Existen distintos problemas de comunicación, pero, ¿cómo surgen estos problemas de comunicación? Entre los más comunes se encuentran: lector de mentes, la indiferencia, minimización del asunto, críticas, huída.

Infidelidad

El concepto de infidelidad puede variar según cada pareja y su dinámica. Lo más importante es no faltarle el respeto a la persona que se ama. En general, se considera infidelidad cuando alguien en una relación estable mantiene un contacto íntimo con otra persona que no es su pareja, incluso sin tener relaciones sexuales.

Rupturas, separación o divorcio

Existen diferentes fases por las que debemos pasar en una ruptura para superarla sin problemas. Entre ellas, destacan la desilusión, etapa de shock, decisión tomada de separarse, aumento de la aceptación de lo sucedido y la nueva vida.

Pero, ¿qué problemas de comunicación se pueden dar en la pareja?

Comunicación implícita

La comunicación implícita se refiere a la información que se transmite sin ser expresada directamente a través del lenguaje.

No escuchar, reprochar, no tener una convivencia sana, faltas de respeto, evitar el conflicto.

Dificultades sexuales y desarrollo erótico

¿Qué factores pueden afectar a la satisfacción sexual?
Prácticas sexuales, Aspectos socio-emocionales de la relación con la pareja, conocimientos y actitudes hacia la sexualidad, salud física y vitalidad, barreras ambientales.

Maltrato en la pareja

El maltrato tiene lugar en todas las culturas y contextos socioeconómicos. Aunque no hay un perfil de persona maltratadora, sí que se ejerce con mayor frecuencia hacia personas con una serie de características de personalidad como inseguridad, dependencia, baja autoestima….

¿Cuándo debemos ponernos en manos de un profesional?

En aquellos momentos en los que sintamos que la comunicación se ha roto

Si existe falta de deseo sexual o problemas en las relaciones íntimas.

No tenéis ilusión por compartir momentos especiales, detalles o sorpresas para la pareja.

Diferencia de intereses: os habéis dado cuenta de que no perseguís los mismos objetivos, no habláis de vuestros planes de futuro entre otros

Pide cita en ESPAI Psicólogos Valencia




    Scroll al inicio