Forense

Nuestros informes son el resultado del estudio pormenorizado de la documental existente sobre el caso y una evaluación forense técnica y cuidada, tanto en fondo como en forma. Emitimos informes rigurosos y bien fundamentados, respondiendo de forma clara las preguntas objeto de estudio y ratificándolos en sede judicial con seguridad y firmeza.

Más de 20 años realizando periciales psicológicas en las áreas de Familia, Civil, Penal y Laboral EN ESPAI PSICOLOGOS ESTUDIAMOS CADA CASO CON DETALLE Y DEDICACIÓN. PRESTAMOS UNA ATENCIÓN PERSONAL, CÁLIDA Y PROFESIONAL EN UN AMBIENTE CONFORTABLE Y DE MAXIMO RESPETO A LA PRIVACIDAD DE LA PERSONA O GRUPO EVALUADO.

Nuestros informes son muy valorados en el ámbito provincial, ampliándose al ámbito nacional en el área de Penal, más concretamente los informes de evaluación de abuso sexual infantil y los de análisis diferencial entre abuso sexual (o maltrato) e interferencias parentales (también conocido como alienación parental).

¿En qué consiste una pericial psicológica?

Podemos dividir las fases de una pericial psicológica en tres:

En la primera fase la persona o grupo evaluado expondrá su testimonio y responderá preguntas en una o varias entrevistas semiestructuradas. Normalmente cumplimentará, además, los test o pruebas psicométricas pertinentes en su caso.

En esta segunda fase el/la profesional realizará el estudio de los resultados de las pruebas y emitirá un informe escrito donde constará el motivo de informe, las pruebas utilizadas, los resultados obtenidos y las conclusiones derivadas de la discusión clínica.

  Por último, el informe debe ratificarse en presencia del Juez o del Letrado de la Administración de Justicia.

Realizamos informes en los siguientes ámbitos:

 Informes de familia (en procesos de separación y divorcio cuando existen conflictos para el establecimiento de patria potestad, guarda y custodia, cumplimiento de régimen de visitas de los progenitores), detección de interferencias parentales (manipulación de progenitores a los hijos en contra del otro progenitor), idoneidad y oportunidad de régimen de visitas para abuelos. Análisis técnico de informes psicológicos ya emitidos y mediación familiar. (Contrainformes)

Informes sobre capacidad volitiva e intelectiva para la toma de decisiones (contratos, testamentos, cambio de sexo,…). Informes de secuelas psicológicas en accidentes.

Informes de secuelas psicológicas en accidentes laborales, simulación, mobbing, acoso laboral, acoso sexual en el ámbito laboral. Mediación laboral.

La Psicología Forense en el ámbito Penal:

ESPAI Psicólogos ofrece evaluación e informe sobre trastornos y secuelas psicológicas derivadas de agresiones físicas, psicológicas, emocionales y sexuales, especialmente en víctimas de violencia machista y doméstica. 

También se realiza evaluación de la personalidad en presuntos agresores, y se busca la presencia de posibles trastornos psicológicos en el presunto delincuente. Además, se ofrece evaluación en casos de acoso escolar, analizando rasgos de la personalidad en menores presuntamente infractores. Por último, se realiza evaluación especializada en casos de abuso sexual infantil.

Peritación en Abuso Sexual Infantil

ESPAI Psicólogos cuenta con experiencia en la evaluación de Abuso Sexual Infantil, habiendo dirigido el primer servicio de evaluación y peritaje de casos de abuso sexual infantil en España entre 1996 y 1999. 

Se ofrece atención a menores con sospecha de abuso sexual y/o maltrato, siempre que al menos uno de los responsables legales del menor solicite la intervención. Las funciones de la evaluación son delimitar la situación sufrida por el menor, valorar la credibilidad del testimonio, orientar sobre medidas de protección y tratamiento, y emitir un informe que ratifique las conclusiones obtenidas, si fuera necesario ante las instancias judiciales. La evaluación consta de entrevistas con los responsables del menor y con el propio menor, grabadas en vídeo.

Psicología Forense en el ámbito laboral

El mobbing es evaluado pericialmente para determinar si los síntomas presentados por la víctima están relacionados con el daño moral causado por el acoso laboral. 

En cuanto a la discapacidad, se evalúan las consecuencias de un déficit cognitivo en las capacidades laborales del individuo. Por último, en la incapacidad se valora la pérdida de funciones físicas y mentales relacionadas con la actividad laboral y se descarta la simulación de síntomas.

Pide cita en ESPAI Psicólogos Valencia




    Scroll al inicio