Miedos O Fobias Y Temores

A continuación de explicamos la diferencia entre miedos y fobias y explicaremos cuales son los miedos y temores más comunes.

Miedos o fobias y temores en niños y adolescentes

Los miedos en los niños son normales y aparecen en momentos evolutivos determinados, suelen ser pasajeros y de poca intensidad, y remiten espontáneamente ya que se trata de miedos evolutivos. 

Sin embargo, las fobias son miedos irracionales y desproporcionados al riesgo real que representa la situación u objeto temido. Estos miedos intensos pueden causar ansiedad en el niño o la niña y pueden llevar a esfuerzos por evitar el objeto o evento temido, lo que a su vez causa ansiedad y malestar en el resto de la familia.

Miedos y temores más frecuentes en los niños

es muy frecuente. Suelen tenerlo uno de cada tres niños hacia los 2 años y disminuir a los 8-9. A veces aparece junto a otros temores (miedo a la separación, a seres imaginarios y peligrosos, ladrones, ruidos, fantasmas, monstruos, abandono).

es un temor universal que todos los niños experimentan en sus primeros estadios de vida debido a que dependen de sus cuidadores para sobrevivir. 

Este temor remite naturalmente a partir de los 6 años, pero si se mantiene, puede evolucionar hacia la «ansiedad de separación», un intenso temor a separarse de los padres o principales cuidadores que interfiere en la vida del niño y los cuidadores. En estos casos, el niño o la niña puede reaccionar ante las despedidas con llantos y rabietas prolongadas, negándose a quedarse con otras personas que no sean sus padres o cuidadores.

Miedos en la preadolescencia y adolescencia

En esta etapa evolutiva las relaciones sociales y entre iguales cobra mucha importancia y puede generar miedos relacionados con las relaciones sociales e interpersonales. La comparación con los iguales y el estatus ante los demás es muy importante.

Cuestiones como el aspecto físico , los éxitos deportivos y las capacidades intelectuales pasan a ser primordiales. Es importante ayudar a nuestro adolescente a prepararse para los cambios y desafíos aprovechando esta etapa como un entrenamiento para la edad adulta.

Pide cita en ESPAI Psicólogos Valencia




    Scroll al inicio