Postgrado en Psicología Forense: Familia, Civil y Penal
Es una formación especializada para la evaluación y elaboración de informes periciales en casos de Familia, Civil y Penal. Consta de 3 bloques (13 módulos) que proporcionan conocimientos generales y específicos en la realización de una pericial familiar, civil y penal. El objetivo es capacitar al estudiante para elaborar informes periciales paso a paso.
Postgrado en Psicología Forense: Familia, Civil y Penal
Curso
Además de ofrecer un sólido contenido teórico, la característica principal y más valiosa de nuestros cursos es su enfoque eminentemente práctico: enseña claramente paso a paso cómo hacer un informe psicológico forense. Hemos creado el curso que a nosotros nos hubiera gustado recibir hace 20 años, cuando empezamos a trabajar en este área y lo impartimos psicólogos peritos de nuestro centro con gran experiencia y prestigio en el campo de la psicología forense.
La formación del postgrado psicológico forense familiar paso a paso cuenta con 3 bloques didácticos (13 módulos) que se realizan en nuestra plataforma online durante 324 horas de forma teórico-práctica. Cada módulo contiene una parte teórica y una práctica, durante la cual el alumno/a aprende a hacer informes por sí mismo/a con nuestro tutelaje consolidando en la practica todos los conceptos teóricos que ha ido adquiriendo. En la parte teórica, nuestro completo postgrado de psicología forense familiar, civil y penal te permite acceder a los contenidos teóricos básicos y necesarios para abordar una pericial psicológica de cualquier ámbito. En la parte práctica, te permite aprender a cómo peritar y emitir un informe psicológico en los distintos supuestos prácticos (guarda y custodia, incapacidad laboral, violencia de género, abuso sexual infantil, maltrato, violencia intrafamiliar, etc…)
Certificado de aprovechamiento otorgado por ESPAI Psicólogos.
- BLOQUE 1
- La psicología jurídica y forense. Marco teórico y legal.
- La entrevista psicológica forense y técnicas de evaluación.
- BLOQUE 2
- La pericial psicológica en procedimientos de familia: guarda y custodia, régimen de visitas, etc.
- Evaluación psicológica en casos de manipulación parental.
- La mediación familiar.
- Otros casos en los que interviene el psicólogo forense: capacidad de obrar, capacidad contractual, incapacidad laboral, etc.
- BLOQUE 3
- La pericial psicológica forense en casos de acoso (mobbing, bullying, etc.)
- La pericial psicológica forense en violencia de género.
- La evaluación del daño y huella psicológica: según los distintos tipos de maltrato psicológico, físico y sexual.
- La pericial psicológica forense en abuso sexual infantil.
- La perfilación criminal.
- Otros casos en los que interviene el psicólogo forense: imputabilidad, capacidad testifical, etc.
- El contrainforme